Placas solares en comunidades de vecinos

Noticias

La instalación de placas solares en comunidades de vecinos es una tendencia en alza, no solo por los beneficios económicos, sino también por el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. En Soldelia, queremos guiarte en este proceso y ayudarte a comprender todos los pasos y requisitos necesarios para llevar a cabo esta instalación con éxito.

 

¿Por qué instalar placas solares en tu comunidad de vecinos?

Ahorro económico: La instalación de placas solares puede reducir significativamente la factura eléctrica de las zonas comunes y, en algunos casos, también la de los vecinos si se opta por la modalidad de autoconsumo compartido.

Sostenibilidad: Contribuirás a la reducción de emisiones de CO2 y al uso de energías renovables.

Revalorización del inmueble: Los edificios con instalaciones de energía renovable suelen incrementar su valor en el mercado inmobiliario.

Aspectos a tener en cuenta

Estudio de viabilidad: Antes de proceder, es esencial realizar un estudio de viabilidad para determinar la capacidad de la instalación y el ahorro potencial. Este estudio debe ser llevado a cabo por profesionales certificados.

Requisitos técnicos

Espacio disponible: Evaluar el espacio disponible en la cubierta del edificio para la instalación de las placas.

Orientación y sombra: Asegurar una orientación óptima y minimizar las sombras que puedan afectar la eficiencia de las placas.

¿Qué modalidades de autoconsumo existen?

Autoconsumo individual: Cada vecino tiene su propia instalación y utiliza la energía generada exclusivamente para su consumo.

Autoconsumo colectivo: La energía generada se reparte entre varios vecinos según un acuerdo preestablecido.

Requisitos legales y normativos

Acuerdo de la comunidad:

Para proceder con la instalación, es necesario obtener la aprobación de la comunidad de vecinos. Según la Ley de Propiedad Horizontal, se requiere el voto favorable de un tercio de los propietarios que representen a su vez un tercio de las cuotas de participación.

Permisos y Licencias:

Licencia de obras: Aunque no todas las comunidades autónomas lo exigen, es recomendable consultar con el ayuntamiento local para determinar si es necesaria una licencia de obras.

Autorizaciones administrativas: En algunos casos, especialmente para grandes instalaciones, se pueden requerir autorizaciones adicionales.

Registro de la instalación:

Una vez instalada, la planta solar debe ser registrada en el Registro Administrativo de Autoconsumo de Energía Eléctrica.

Trámites legales y comunicación con la comunidad de vecinos

⁠1. Presentación del proyecto: Elaborar y presentar el proyecto técnico en el ayuntamiento correspondiente, incluyendo memoria descriptiva, planos y demás documentación técnica.

2. Solicitud de subvenciones: Investigar y solicitar posibles subvenciones o ayudas económicas disponibles para instalaciones de energía renovable.

3. Firma de contratos: Formalizar contratos de mantenimiento y seguro para garantizar el buen funcionamiento y la protección de la instalación.

¿Qué pasos hay que tener en cuenta papara que la comunicación con la comunidad sea efectiva? 

1. Reunión informativa: Organizar una reunión con todos los vecinos para presentar el proyecto, explicando los beneficios, costes y el proceso de instalación.

2. Documentación detallada: Proporcionar documentación detallada sobre el proyecto, incluyendo estudios de viabilidad, presupuestos y cronograma de ejecución.

3. Resolución de dudas: Establecer un canal de comunicación claro para resolver cualquier duda o preocupación que puedan tener los vecinos.

En Soldelia estamos comprometidos con facilitar la transición hacia energías renovables. Si tu comunidad de vecinos está interesada en instalar placas solares, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para asesorarte en cada paso del camino, desde la evaluación inicial hasta la instalación final y los trámites legales necesarios. Juntos, podemos construir un futuro más sostenible y económico.

¡Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una comunidad más verde y eficiente!

Últimos post

Categorías

Comparte

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, bienvenido a Soldelia!

Estamos encantados de saludarte. Cuéntanos en qué podemos ayudarte.