Es bastante habitual pensar que el autoconsumo solar solo es viable para aquellos con tejados aptos para instalar placas solares. Precisamente, una de las ventajas de las Comunidades que desarrolla Soldelia es ofrecer acceso a energía solar sin necesidad de utilizar tu propio tejado. Nuestro modelo de autoconsumo permite distribuir energía solar desde una planta fotovoltaica central a viviendas y negocios dentro de un radio de 2 kilómetros, democratizando su acceso.
Nuestra propuesta se basa en un enfoque sin obras ni cables. A través de la red eléctrica existente, llevamos la energía solar desde nuestra planta fotovoltaica directamente a tu hogar o negocio. Para unirte a una de nuestras comunidades, simplemente adquieres la cantidad de paneles solares que mejor se adapten a tus índices de consumo, para lo cual hacemos estudio previo, y comienzas a disfrutar de la energía solar que estos generen.
En Soldelia, creemos en la accesibilidad de la energía limpia para todos: desde familias hasta pequeños y medianos negocios.
El sector de la hostelería, gran consumidor de energía
La diversidad en los patrones de consumo de energía es evidente, especialmente en el sector de la hostelería. Elementos como equipos de aire acondicionado y calefacción, cámaras frigoríficas, hornos industriales, lavavajillas o máquinas de café, contribuyen a variaciones significativas en el consumo energético entre los diferentes tipos de restaurantes. El consumo de un establecimiento de hostelería puede oscilar entre 40.000 y 200.000 KWh anuales. Por ello, en Soldelia Comunidad Solar, entendemos la importancia de adaptar nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada negocio.
El caso de Alejandro, propietario de un restaurante italiano
Conozcamos la historia de Alejandro, propietario de un restaurante italiano en un pueblo de Córdoba. Con un consumo medio de 5.483,33 kWh al mes y una factura media mensual de 1.210 €, Alejandro buscaba una solución sostenible para satisfacer sus necesidades energéticas y reducir gastos.
En Soldelia le ofrecimos la posibilidad de autoconsumir el 78% de energía solar para abaratar su factura eléctrica. De esta forma, produce 4.276 KWp de potencia y el ahorra mensualmente su factura más de 900 € al mes.
El propietario de este restaurante italiano recuperará su inversión en menos de 5 años, un período óptimo para amortizarla. Con una tasa de autoconsumo del 78%, Alejandro está aprovechando al máximo la energía solar disponible, permitiéndole independizarse de las subidas y bajadas del precio de la energía del mercado eléctrico, consiguiendo reducir sus gastos fijos y aumentar su competitividad en el sector a través de la energía verde.