Sí, puedes ahorrar hasta un 40 % en tu factura eléctrica sin instalar placas solares, sin cambiar de comercializadora y sin hacer ninguna inversión. ¿Cómo? Gracias al modelo de comunidad solar de autoconsumo , que te permite consumir energía renovable generada en una planta cercana a tu negocio, con un precio fijo por kWh muy inferior al del mercado.
Por ejemplo mientras el precio medio regulado ronda los 0,13 €/kWh, en una comunidad solar como la de Soldelia puedes pagar solo 0,06 €/kWh. Y sin preocuparte por mantenimientos ni trámites técnicos.
¿Qué es una comunidad solar de autoconsumo y cómo funciona?
Una comunidad solar de autoconsumo es una forma accesible de consumir energía solar sin necesidad de instalar paneles en tu empresa ni contar con espacio propio.
En este modelo, varias empresas comparten la energía producida en una planta fotovoltaica instalada en una ubicación estratégica, como el tejado de una nave industrial cercana, y la reciben a través de la red eléctrica convencional.
No necesitas modificar nada en tus instalaciones, ya que si tu punto de suministro está dentro del radio permitido (hasta 5 km), puedes unirte, consumir tu parte proporcional de energía limpia y empezar a ahorrar desde el primer mes.
Gracias a los últimos cambios normativos, ahora puedes formar parte de una comunidad solar aunque tu negocio esté hasta 5 km de la planta, lo que abre la puerta al ahorro energético a miles de empresas que antes quedaban fuera con el radio de 2 km.
Ventajas de una comunidad solar sin inversión para empresas
La electricidad es uno de los costes fijos más relevantes para cualquier empresa. Por eso, cada vez más compañías están optando por un modelo de energía renovable que no requiere inversión inicial ni cambios técnicos en sus instalaciones: el autoconsumo colectivo .
Unirse a una comunidad solar permite acceder a energía 100 % renovable a un precio más competitivo, sin necesidad de instalar placas solares, sin obras y sin asumir riesgos.
Estas son las ventajas más destacadas:

Ahorro desde el primer mes
Gracias a un precio fijo por kWh inferior al del mercado eléctrico, puedes reducir tu factura desde el primer mes sin realizar ninguna inversión previa. En muchos casos, el ahorro alcanza hasta un 40 % mensual.

Sin instalación, sin mantenimiento
No necesitas disponer de tejado, ni hacer obras, ni asumir costes técnicos. La planta solar ya está operativa y tú accedes a tu parte proporcional de energía a través de la red.

Gestión integral por parte de profesionales
Todo el proceso está diseñado para que sea ágil, transparente y sin complicaciones. Un equipo especializado se encarga del análisis, la tramitación y la gestión técnica. Tú solo recibes la energía y el ahorro asociado.

Energía renovable con impacto positivo
Además del beneficio económico, mejoras la sostenibilidad de tu empresa, reduces tu huella de carbono y refuerzas tu compromiso ambiental, algo cada vez más valorado por clientes, proveedores y administraciones.
Una solución diseñada para que las empresas puedan acceder a energía limpia, estable y más económica sin alterar su actividad diaria ni asumir cargas técnicas o financieras.
¿Cuánto puede ahorrar tu empresa con el autoconsumo colectivo?
En el modelo de autoconsumo , las empresas acceden a energía solar a un precio fijo notablemente inferior al del mercado eléctrico convencional. Y al no requerir inversión inicial, todo el ahorro generado se refleja directamente en la factura.
Comparativa orientativa | |
Concepto | Precio aproximado |
Precio medio mercado regulado (PVPC) | 0,13 €/kWh |
Precio comunidad solar Soldelia | 0,06 €/kWh |
Ahorro estimado | Hasta un 40 % |
Te facilitamos un caso práctico de una pyme con un consumo mensual de 3.000 kWh podría pasar de pagar 390 € a 180 €.
Eso supone un ahorro anual de más de 2.500 €, sin inversiones, sin obras y sin interrupciones en el suministro.
Y cuanto mayor sea tu consumo eléctrico, mayor será también el impacto económico del cambio.
Al tratarse de energía con precio estable y sin costes variables asociados, puedes prever tus gastos energéticos con mayor precisión, algo clave para la planificación financiera en cualquier empresa.
Pero realmente, que influye en el nivel de ahorro mensual. El ahorro puede variar en función de varios factores clave:
- Consumo energético mensual: cuanto mayor sea, más energía se cubre con tarifa reducida.
- Horario de consumo: si coincide con las horas de sol, el aprovechamiento es mayor.
- Proximidad a la planta solar: necesitas estar dentro del radio de 5 km.
- Porcentaje cubierto de consumo: puedes cubrir una parte o el 100 % de tus necesidades.
En todos los casos, el modelo es flexible y se adapta al perfil energético de cada empresa para garantizar el mayor ahorro posible sin alterar su actividad diaria.
¿Qué necesitas para unirte a una comunidad solar de autoconsumo?
La buena noticia es que no necesitas tejado propio, ni instalación, ni asumir costes. Pero sí hay una condición técnica básica: estar conectado a la red eléctrica cerca de una planta solar comunitaria.
¿Y qué significa eso exactamente?
- ¿Tu empresa está a menos de 5 km de una instalación solar activa?
- ¿Tienes un punto de suministro eléctrico en baja o media tensión?
- ¿No tienes contratos o instalaciones que bloqueen el autoconsumo compartido?
Solo tienes que enviarnos tu dirección. En menos de 48 horas te confirmamos si puedes acceder y cuánto ahorrarías. 8 de cada 10 empresas que analizan su ubicación con Soldelia cumplen los requisitos para empezar a ahorrar sin inversión.
Los 5 pasos para unirte a una comunidad solar con Soldelia
Entrar en una comunidad solar de autoconsumo no es complicado. De hecho, hemos diseñado el proceso para que sea rápido, transparente y sin barreras técnicas.
Aquí te explicamos cómo funciona en solo 5 pasos:
- Envíanos tu dirección
Con solo tu dirección o CUPS, analizamos si estás dentro del radio de 5 km de alguna de nuestras plantas solares activas (como las de Montilla, Alcàsser o Puente Genil). En 48 horas sabrás si puedes acceder al servicio.
- Estudiamos tu consumo y calculamos el ahorro
Si cumples los requisitos, analizamos tu consumo eléctrico y diseñamos una propuesta personalizada. Te diremos qué parte de tu consumo cubriría la comunidad solar, y cuánto ahorrarías exactamente cada mes.
- Adhesión sin letra pequeña
Te explicamos el acuerdo de forma clara, sin tecnicismos ni letra pequeña. No hay inversión inicial ni cambios en tu instalación actual. Todo se gestiona con un contrato sencillo, adaptado a tu empresa.
- Empiezas a consumir energía solar
Una vez firmado el acuerdo, en el siguiente ciclo de facturación ya estarás consumiendo tu parte de energía renovable a precio fijo. Verás el ahorro reflejado desde la primera factura, sin hacer nada más.
- Seguimiento y soporte continuo
Accederás a una plataforma de monitorización para ver en tiempo real tu consumo, ahorro y energía solar aprovechada. Y si tienes dudas o necesitas soporte, estamos disponibles siempre.
No necesitas cambiar de comercializadora. La comunidad solar se integra con tu suministro actual, sin interrupciones ni cortes.

Opiniones de empresas que ya se han unido a una comunidad solar remota
Solicita tu estudio gratuito y empieza a ahorrar con energía solar compartida
¿Quieres saber cuánto puede ahorrar tu empresa con energía solar sin inversión ni instalaciones?
Envíanos la dirección de tu punto de suministro y en menos de 48 horas te enviaremos un estudio personalizado con:
- Confirmación de viabilidad técnica.
- Estimación de ahorro mensual y anual.
- Propuesta clara, sin compromiso.
Sin cambios de comercializadora. Sin obras. Sin costes ocultos. Solo la energía renovable a precio fijo y con ahorro desde el primer mes.
Empieza hoy mismo. Solicita tu estudio gratuito y da el primer paso hacia una factura más baja y una empresa más sostenible.