6 Ventajas de unirse a una comunidad solar

Noticias

¿Qué es una Comunidad Solar?

Si buscas una forma sencilla de pasarte a la energía solar, las comunidades solares son la solución que muchos ya están aprovechando en 2025. Varios negocios comparten los beneficios de los paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta de una nave próxima a poblaciones urbanas. No hace falta que realices inversión o instales nada en tu propiedad, los paneles solares se colocan en una instalación cercana, y desde ahí generan energía limpia para todas las empresas participantes.

¿Cómo funciona?

Todo comienza con la instalación de paneles solares en el lugar más adecuado. Generalmente elegimos tejados o cubiertas que reciben buena luz solar durante todo el día.
La generación y distribución de energía fotovoltaica es automática. Cada empresa recibe su parte acordada de la energía producida. Así de simple.
Recibes una factura de electricidad clara cada mes que muestra exactamente la energía solar que has consumido. No hay que hacer ningún desembolso ni preocuparse por temas técnicos.

Principales Ventajas de una Comunidad Solar con Soldelia

Te explico las ventajas reales que vas a obtener al unirte a una comunidad solar:

Ahorro Garantizado en la Factura de la Luz

Tu factura de electricidad se reducirá notablemente desde el primer mes. ¿Sabes qué es lo mejor? No tendrás que desembolsar ni un euro en instalación ni preocuparte por costes de mantenimiento. Los ahorros van directamente a tu bolsillo. Este ahorro es posible porque pagas un precio fijo muy económico por la energía solar generada.

Impacto Ambiental Positivo

Reduces las emisiones de CO2 y contribuyes a un aire más limpio en tu ciudad, disminuyendo tu huella de carbono.

Acceso Universal a Energía Renovable

Por fin podrás acceder a la energía solar sin necesidad de inversión ni tener un tejado o cubierta propia. Este modelo de autoconsumo compartido abre la puerta a una energía más inclusiva.

Generación de Riqueza Local

Te unes a un grupo que comparten tus valores. Juntos, fortalecéis la economía local y creáis un impacto positivo en vuestra ciudad. Los proyectos solares también impulsan el desarrollo económico en áreas urbanas y rurales.

Fortalecimiento de la Comunidad

Aprovecha las subvenciones disponibles y observa cómo tu propiedad gana valor con una mejor certificación energética. Las ayudas fiscales hacen que la decisión sea aún más inteligente, especialmente para comunidades de vecinos.

Resiliencia Energética y Menor Dependencia

Ganas control sobre tu consumo energético y reduces tu dependencia de las grandes eléctricas. La energía se produce cerca de donde la consumes, creando un sistema más eficiente y resiliente.

Requisitos para unirse a una Comunidad Solar

Requisitos necesarios:

  • Estar a menos de 2 kilómetros de la instalación solar.
  • Contar con un punto de suministro eléctrico activo.
  • Cumplir con las normativas locales de autoconsumo colectivo.

Pasos para integrarte:

  1. Comprobamos si hay una comunidad solar cerca de ti. Es rápido – solo necesitamos tu dirección.
  2. Si hay disponibilidad, te ayudamos con el papeleo. Nada complicado, solo un formulario básico.
  3. ¡Listo! Empiezas a recibir energía solar y verás los ahorros en tu próxima factura.

Ejemplos de Comunidades Solares en Soldelia

Proyecto en Maracena (Granada)

  • En la cubierta de la nave de pavimentos Loymar, ubicada en Av. Dr. López Cantarero Ballesteros, 18200 Maracena (Granada), instalamos 372,6 kWp.
  • Un total de 637 paneles fotovoltaicos de 585 Wp.
  • Esta planta produce anualmente 596.100 kWh.
  • El coste de la energía solar es de 0,0572 €/kWh.
  • Los beneficiarios de la energía solar que genere esta instalación fotovoltaica son 53 empresas.
  • Con el asesoramiento de Soldelia, la energía generada por las placas solares se divide para que cada usuario adquiera la energía solar que mejor se adapta a su consumo energético.
  • Soldelia se encarga del funcionamiento de la instalación para que tú no tengas que preocuparte por nada.
  • Los usuarios disponen de una App de monitorización para conocer su producción, ahorro y excedentes a compensar.

Planta Solar en Alcàsser (Valencia)

  • En el Polígono El Pla, 34-A, 46290 Alcàsser (Valencia), instalamos 108 kWp.
  • Un total de 178 paneles fotovoltaicos de 605 Wp.
  • Esta planta produce anualmente 157.300 kWh.
  • Los beneficiarios de la energía solar que genere esta instalación fotovoltaica son 15 empresas.
  • Con el asesoramiento de Soldelia, la energía generada por las placas solares se divide para que cada usuario adquiera la energía solar que mejor se adapta a su consumo energético.
  • Soldelia se encarga del funcionamiento de la instalación para que tú no tengas que preocuparte por nada.
  • Los usuarios disponen de una App de monitorización para conocer su producción, ahorro y excedentes a compensar.

Comunidad Solar en Puente Genil (Córdoba)

  • En la nave de Multiprecios del Genil, junto al Polígono Huerto del Francés, Puente Genil (Córdoba), instalamos 242,5 kWp.
  • Un total de 440 paneles fotovoltaicos de 550 Wp.
  • Esta planta produce anualmente 358.900 kWh.
  • Los beneficiarios de la energía solar que genere esta instalación fotovoltaica son 30 pequeñas/medianas empresas que pagarán por la energía solar producida 0,06 €/kWh.
  • Multiprecios del Genil se que queda con parte de la instalación para su autoconsumo.
  • Con el asesoramiento de Soldelia, la energía generada por las placas solares se divide para que cada usuario adquiera la energía solar que mejor se adapta a su consumo energético.
  • Soldelia se encarga del funcionamiento de la instalación para que tú no tengas que preocuparte por nada.
  • Los usuarios disponen de una App de monitorización para conocer su producción, ahorro y excedentes a compensar.

Comunidad Solar en Montilla (Córdoba)

  • Los usuarios disponen de una App de monitorización para conocer su producción, ahorro y excedentes a compensar.
  • En la cubierta de la nave Direper, ubicada en Avda. Italia 42 B, 14550 Montilla (Córdoba), instalamos 330 kWp.
  • Un total de 699 paneles fotovoltaicos de 585 Wp.
  • Esta planta produce anualmente 623.700 kWh.
  • Los beneficiarios de la energía solar que genere esta instalación fotovoltaica son 60 empresas.
  • Con el asesoramiento de Soldelia, la energía generada por las placas solares se divide para que cada usuario adquiera la energía solar que mejor se adapta a su consumo energético.
  • Soldelia se encarga del funcionamiento de la instalación para que tú no tengas que preocuparte por nada.

Comunidad Solar en Lucena (Córdoba)

  • Los usuarios disponen de una App de monitorización para conocer su producción, ahorro y excedentes a compensar.
  • En la cubierta de la nave de muebles Lucentinos Cruz Cantero, en la calle de La Industria 7, Lucena (Córdoba), instalamos 269,1 kWp.
  • Un total de 460 paneles fotovoltaicos de 585 Wp.
  • Esta planta produce anualmente 450.000 kWh.
  • Los beneficiarios de la energía solar que genere esta instalación fotovoltaica son 40 pequeñas y medianas empresas que pagarán por la energía solar producida 0,06 €/kWh.
  • La empresa Cruz Cantero se queda con parte de la instalación para su autoconsumo.
  • Con el asesoramiento de Soldelia, la energía generada por las placas solares se divide para que cada usuario adquiera la energía solar que mejor se adapta a su consumo energético.
  • Soldelia se encarga del funcionamiento de la instalación para que tú no tengas que preocuparte por nada.

Preguntas frecuentes sobre  autoconsumo colectivo

Últimos post

Categorías

Comparte

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, bienvenido a Soldelia!

Estamos encantados de saludarte. Cuéntanos en qué podemos ayudarte.