Energía solar compartida: la clave para un ahorro eficiente en las empresas

Noticias

En un mundo en constante evolución energética, la posibilidad de compartir energía renovable se está convirtiendo en una de las grandes soluciones para las empresas. Este modelo no solo permite aprovechar mejor la energía generada, sino también reducir costes de forma significativa. En Soldelia estamos comprometidos con esta visión, facilitando a las empresas el acceso a comunidades solares para maximizar sus beneficios energéticos.

La base del autoconsumo colectivo radica en que varios consumidores puedan repartir la energía generada por una planta de energía renovable cercana, lo que ofrece una democratización del acceso a la energía solar. En Soldelia creemos que, además de generar energía de manera constante, es crucial optimizar su uso, y la energía compartida es una de las mejores maneras de lograrlo.

Ventajas del autoconsumo colectivo para las empresas

Desde la aprobación del RD 244/2019 en España, el autoconsumo colectivo ha permitido que varios usuarios compartan la energía generada por instalaciones renovables sin necesidad de invertir en sus propios paneles solares o preocuparse por el espacio disponible en el tejado. Las empresas pueden beneficiarse de esta energía limpia y renovable sin tener que gestionar la instalación y el mantenimiento de la planta, obteniendo ahorros considerables. 

En Soldelia desarrollamos nuestras comunidades solares con el objetivo de permitir a las empresas locales acceder a energía solar por 0,06€/kWh. Nuestras comunidades no solo eliminan la necesidad de invertir en placas solares, sino que también evitan cualquier cambio de comercializadora. Es una solución sencilla, eficaz y, sobre todo, económica para las empresas que buscan reducir su factura eléctrica sin complicaciones.

 

¿Por qué es tan relevante esta modalidad para las empresas?

El autoconsumo colectivo representa una oportunidad única para las empresas que no cuentan con el espacio o la posibilidad de instalar sus propios paneles solares. Permite que las empresas de diferentes sectores compartan los beneficios de la energía solar generada de manera local y sin los habituales costes asociados. Además, los ahorros no solo provienen del consumo energético más económico, sino también de la eliminación de cargos y peajes adicionales que normalmente se aplican en el sistema tradicional de distribución de energía.

El futuro del autoconsumo colectivo

En Soldelia estamos convencidos de que el autoconsumo colectivo será uno de los grandes protagonistas de la transición energética en España. A pesar de que su implementación aún está en fase de desarrollo, las ventajas son indiscutibles. En un futuro próximo, más empresas podrán beneficiarse de esta forma de energía más eficiente y económica, sin necesidad de grandes inversiones. El equipo Soldelia está aquí para guiar a las empresas hacia un futuro energético más sostenible, con la comunidad solar como herramienta clave.

El acceso a energía renovable de bajo coste ya no es un lujo reservado para las grandes empresas. Con iniciativas como nuestras comuniades solares, cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede unirse al cambio. Transformemos juntos la energía en ahorro y sostenibilidad.

Últimos post

Categorías

Comparte

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, bienvenido a Soldelia!

Estamos encantados de saludarte. Cuéntanos en qué podemos ayudarte.